Principales noticias

Atrás

58 familias de Barras III contarán con viviendas seguras y de calidad

Proyecto del INVU, MIVAH y BANHVI se enmarca en el proyecto PROERI...

La firma de los acuerdos suscritos entre las familias y el INVU permitirán acceder al bono de vivienda y avanzar en la construcción de sus casas.

  • Proyecto del INVU, MIVAH y BANHVI se enmarca en el proyecto PROERI. 
  • La firma de los acuerdos suscritos entre las familias y el INVU permitirán acceder al bono de vivienda y avanzar en la construcción de sus casas. 

Agosto 2025

Con el fin de garantizar viviendas seguras, dignas y de calidad para las familias de Tortuguero, Barras de Parismina, San Francisco, La Lucha y Colorado, el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) formalizaron la firma de los permisos de uso de Vivienda adecuadas, accesibles y diseñadas con una biotipologia climática qué se adapta al lugar del proyecto Barras III. 

En esta primera etapa, 58 familias ya cuentan con el requisito habilitante para tramitar su bono de vivienda, lo que permitirá iniciar el proceso de construcción de sus casas en las próximas semanas. En total, el proyecto contempla una inversión de más de $2,2 millones, financiados a través del empréstito firmado por el Estado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dentro del Programa de Emergencias para Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI) y con una importante inversión por parte del Sistema Financiero Nacional de le Vivienda.  

“Hoy culmina un proceso construido bajo metodologías participativas y asertivas, donde las familias han sido protagonistas y han puesto su grano de arena en cada acuerdo. Este paso nos llena de alegría porque marca el inicio de la construcción de viviendas adecuadas y seguras para quienes más lo necesitan”, expresó la ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Grettel Vega. 

El PROERI atiende a comunidades en condición de riesgo inminente por eventos climáticos. En el caso de Barras del Colorado y Tortuguero, la vulnerabilidad frente a inundaciones y emergencias reiteradas llevó a priorizar esta zona en la asignación de recursos. Con este avance, las familias podrán iniciar el trámite ante la Entidad Autorizada y el BANHVI, requisito previo para que la empresa desarrolladora dé inicio a las obras. 

“Esta firma abre la puerta para que estas familias gestionen su bono de vivienda con todas las garantías legales y técnicas; que los acerca un paso más al sueño de casa digna y de calidad. El INVU reafirma su compromiso de ofrecer viviendas que no solo sean un techo, sino un espacio seguro y resiliente para el desarrollo de las familias”, afirmó la presidenta ejecutiva del INVU, Gabriela Madrigal. 

El proyecto Barras III representa más que la construcción de casas: es la consolidación de un modelo de gestión participativa donde las instituciones del Estado, en alianza con las comunidades, generan acuerdos que se traducen en mejores condiciones de vida. Con esta iniciativa, las familias no solo recibirán una vivienda, sino también la certeza de un futuro más estable en un territorio históricamente afectado por emergencias.