Principales noticias

Ciudadanía activa: Clave para el desarrollo urbano y la planificación local

Proyección INVU todos los viernes a las 12:45 p.m. por Canal 8 de Multimedios..

La participación ciudadana es una herramienta esencial para definir el rumbo del país

San José, junio 2025 

La participación ciudadana es mucho más que un derecho democrático; es una herramienta esencial para definir el rumbo de los cantones y del país. En un contexto donde las decisiones no pueden ser tomadas únicamente desde las instituciones, el involucramiento de las personas —familias, vecinos, comunidades— se convierte en un elemento central para construir entornos sostenibles y resilientes.

Desde el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), se insiste en la necesidad de diseñar procesos de planificación local que incluyan activamente a la ciudadanía. Estos procesos deben sustentarse en metodologías accesibles que permitan el trabajo conjunto y que reflejen las verdaderas necesidades de cada comunidad.

“La verdadera participación ciudadana no se construye de la noche a la mañana. Es un proceso que, cuando se toma con seriedad, genera impactos reales y duraderos”, señaló Delio Robles, encargado de la Unidad de Asesoría y Capacitación del INVU.

Robles destacó además el rol técnico del INVU como ente rector en la elaboración de planes reguladores:

“Apoyamos de cerca a las municipalidades para que cuenten con las herramientas necesarias para implementar sus planes reguladores con eficacia. La información y la participación ciudadana son clave para garantizar que estos planes sean comprendidos, respetados y aplicados correctamente”.

En una época en que las ciudades enfrentan crecientes desafíos sociales y ambientales, dar voz a la ciudadanía en el diseño de sus propios territorios se convierte en una práctica indispensable. Las experiencias internacionales y locales coinciden: cuando las personas participan, las intervenciones públicas son más efectivas, humanas y sostenibles.

El INVU reafirma su compromiso de promover espacios participativos y fortalecer capacidades locales, convencido de que el desarrollo urbano con enfoque ciudadano es el camino hacia comunidades más justas, resilientes y con mejor calidad de vida.