Cuentos y talleres infantiles promueven la sana convivencia y el urbanismo en las aulas
Jornaditas busca promover la sana convivencia, el ahorro y el valor del urbanismo desde edades tempranas
San José, julio 2025
El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) continúa acercándose a las comunidades escolares con su programa Jornaditas Escolares, una iniciativa que busca promover la sana convivencia, el respeto por las tradiciones y el valor del urbanismo desde edades tempranas.
A través de cuentos, libros infantiles y talleres educativos, el INVU lleva a las aulas actividades diseñadas para fortalecer el aprendizaje y fomentar el desarrollo integral de las niñas y los niños. Solo en lo que va del 2024, se han realizado 21 talleres en diferentes centros educativos del país, beneficiando a 1.037 estudiantes y 24 docentes.
Jornaditas Escolares nació en 2017 como parte de una alianza entre el INVU y la organización Carretica Cuentera, con el propósito de acercar conceptos como urbanismo, desarrollo comunitario y soluciones habitacionales de forma creativa y adaptada a cada comunidad.
Durante cada taller, las niñas y los niños reciben un ejemplar del libro "Jornaditas Escolares", una edición especial de Carretica Cuentera que incluye cuentos ilustrados, sopas de letras y ejercicios de comprensión lectora. Este recurso busca despertar el interés por la lectura y reforzar aprendizajes sobre convivencia, comunidad y sostenibilidad urbana.
Para Jenny Ceciliano, productora de Carretica Cuentera, “es emocionante que las Jornaditas Escolares rueden por el país y tener la oportunidad de interactuar con niñas y niños para plasmar en ellos valores como el ahorro y el ordenamiento territorial. Creemos firmemente en el valor de la lectura y la escritura como herramientas para la esperanza y para la libertad, y mediante Jornaditas Escolares trabajamos en las aulas el valor de crear comunidad, mediante el respeto, la solidaridad y la armonía”.
El programa reafirma que el urbanismo no se trata solo de construir ciudades, sino de formar comunidades inclusivas, solidarias y conscientes del entorno en que viven. Con Jornaditas Escolares, el INVU apuesta por una educación temprana que siembre las bases para una ciudadanía más participativa, respetuosa y comprometida con su entorno.