Principales noticias
Gestión del suelo y acceso a vivienda para todos
En el INVU la gestión del suelo es una de las herramientas fundamentales para asegurar que cada familia costarricense tenga acceso a espacios seguros, sostenibles y bien conectados.
Setiembre 2025
Garantizar el derecho a una vivienda digna implica una adecuada planificación del territorio. En el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), la gestión del suelo es una de las herramientas fundamentales para asegurar que cada familia costarricense tenga acceso a espacios seguros, sostenibles y bien conectados.
La gestión del suelo no se limita únicamente a disponer de terrenos para proyectos habitacionales. También implica promover un uso racional del territorio, considerando factores como:
- Accesibilidad: cercanía a servicios básicos, empleo, transporte y equipamientos comunitarios.
- Equidad social: evitar la segregación y asegurar que las soluciones habitacionales beneficien a todas las poblaciones, especialmente a las más vulnerables.
- Sostenibilidad ambiental: proteger áreas de valor natural, promover densificación inteligente y reducir la expansión desordenada.
- Planificación urbana: trabajar en concordancia con los planes reguladores y lineamientos de ordenamiento territorial que impulsa el INVU.
En este sentido, la institución articula esfuerzos con gobiernos locales, instituciones públicas y comunidades para garantizar que los proyectos habitacionales se desarrollen en suelos aptos, con condiciones urbanísticas que aseguren calidad de vida.
Paola Brenes, especialista de la Unidad de Ordenamiento Territorial del INVU, destacó que “la gestión del suelo es la base de una política habitacional justa y sostenible. No se trata solo de construir casas, sino de generar entornos donde las personas puedan desarrollarse plenamente, con acceso a servicios, oportunidades y un ambiente seguro.”
Con esta visión, el INVU reafirma su compromiso con el acceso universal a la vivienda, entendiendo que la planificación territorial es clave para el desarrollo humano y la justicia social en Costa Rica.