Principales noticias

Guía Metodológica de Cambio Climático fortalece la planificación territorial

La guía ofrece lineamientos claros para que municipalidades, equipos técnicos y profesionales en urbanismo integren la variable climática en sus instrumentos de planificación, como los planes reguladores...

Se busca reducir la vulnerabilidad de los territorios frente a fenómenos como inundaciones, deslizamientos, sequías y aumento del nivel del mar, al tiempo que se impulsa un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Octubre 2024

El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) presentó oficialmente la Guía Metodológica de Cambio Climático, una herramienta técnica diseñada para incorporar criterios de adaptación y mitigación en los procesos de planificación territorial, promoviendo comunidades más seguras, sostenibles y resilientes ante los impactos climáticos.

La guía ofrece lineamientos claros para que municipalidades, equipos técnicos y profesionales en urbanismo integren la variable climática en sus instrumentos de planificación, como los planes reguladores. Con ello, se busca reducir la vulnerabilidad de los territorios frente a fenómenos como inundaciones, deslizamientos, sequías y aumento del nivel del mar, al tiempo que se impulsa un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

“El cambio climático representa uno de los principales desafíos para el desarrollo territorial. Esta guía brinda herramientas prácticas para que los gobiernos locales puedan tomar decisiones informadas y planificar considerando los riesgos y oportunidades que plantea el clima”, señaló Hilda Carvajal Bonilla, jefa del Departamento de Urbanismo del INVU.

La elaboración de esta guía responde al compromiso del INVU de fortalecer la planificación urbana con enfoque preventivo y sostenible, en articulación con diferentes actores del sector público y privado.

La Guía Metodológica de Cambio Climático está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio web oficial del INVU, como parte del esfuerzo institucional por brindar acompañamiento técnico a los gobiernos locales y contribuir al cumplimiento de las metas climáticas nacionales.