Principales noticias

INVU celebra el día del urbanismo con sello postal que honra los 70 años de su creación

Estampilla ilustra el paisaje urbano y rural de Costa Rica..

La estampilla conmemorativa de Correos de Costa Rica viajará por el mundo.

  • La estampilla conmemorativa de Correos de Costa Rica viajará por el mundo desde este viernes.
  • La develación la realizaron las máximas autoridades de ambas instituciones.

 

Un paisaje rural-urbano que ilustra el adecuado ordenamiento territorial al que se aspira en Costa Rica, vegetación, fauna y la diversidad de personas que viven en el país, son los protagonistas de la nueva estampilla de Correos de Costa Rica.

La emisión postal rinde homenaje a la celebración de los 70 años del INVU, quien se ha colocado como una institución estratégica en la construcción de la patria que conocemos actualmente y que ahora viajará por todo el mundo como recuerdo de este legado.

“Esta estampilla es un reconocimiento al trabajo y la mística de tantas personas que han dejado su dedicación en crear la Costa Rica que soñamos, y que han contribuido a que el INVU sea un baluarte en la construcción de las metas de tantas familias a lo largo y ancho del territorio nacional. El INVU es más que una institución de cuatro paredes es una institución con alma que vive y respira para aportarle al país y a sus habitantes un paisaje mucho más ordenado y techo seguro para todos y todas”, afirmó la presidenta ejecutiva del INVU, Ángela Mata.

La emisión postal “INVU 70 aniversario” se compone de una hoja souvenir y se acompaña por el matasellos del primer día ilustrado con una representación de una comunidad urbana.

“Miles de personas se han beneficiado a lo largo de estas siete décadas, al tener acceso a nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida gracias a la labor invaluable que realiza el INVU. Para Correos de Costa Rica es un honor visibilizar este esfuerzo ante el mundo a través de esta emisión postal que hoy se suma a las colecciones filatélicas de Costa Rica”, aseguró el gerente comercial de Correos de Costa Rica, Katherine Pacheco.

La presentación de la nueva estampilla, se efectuó en el marco del Día del Urbanismo, en un acto protocolario en donde participaron autoridades de ambas instituciones.

70 años de trayectoria transformando Costa Rica

Durante sus siete décadas de existencia, el INVU ha sido un pilar fundamental en el desarrollo urbano y la solución habitacional del país. Con más de 143,000 soluciones de vivienda otorgadas y más de 40,000 préstamos brindados a través del Sistema de Ahorro y Préstamo (SAP), la institución ha beneficiado a comunidades en todo el territorio nacional.

El INVU también ha sido clave en la planificación urbana de 43 cantones, contribuyendo a la conservación de recursos naturales, como el anillo de contención de la Gran Área Metropolitana (GAM). Un hito histórico en su recorrido es la creación de la Ciudad Satélite de Hatillo en 1955, que comenzó con 120 casas y hoy alberga a más de 50,000 personas, consolidándose como un ícono del urbanismo costarricense.

A lo largo de las décadas de los 60 y 70, el INVU implementó los primeros programas de vivienda rural y proyectos residenciales planificados, y en 1968 fue clave en la promulgación de la Ley de Planificación Urbana, que marcó el camino hacia un crecimiento más ordenado del país.

Durante los años 80 y 90, la institución continuó liderando en planificación territorial, con la creación del Plan Regional Metropolitano GAM y el establecimiento de reglamentos urbanos fundamentales para la zonificación y construcción. En la actualidad, el INVU sigue innovando con su plataforma de servicios en línea y proyectos emblemáticos como el Premio Nobel, los Multifamiliares Hacienda Vieja y los Condominios Calderón Muñoz, que apoyan la erradicación de asentamientos informales y la construcción de viviendas de interés social en vertical.

Autoridades de ambas instituciones realizaron la develación

La presidenta ejecutiva del INVU, Ángela Mata, y la gerente comercial de Correos de Costa Rica, Katherine Pacheco sostienen la estampilla y su mata sellado