Principales noticias

Ya tengo mi casa. ¿Ahora qué sigue?

Tener una casa implica nuevas responsabilidades, pero también grandes oportunidades...

Contar con una vivienda propia es un sueño hecho realidad para miles de familias costarricenses.

Setiembre 2025

Contar con una vivienda propia es un sueño hecho realidad para miles de familias costarricenses. Sin embargo, una vez entregada la casa, surge una pregunta muy importante: ¿qué sigue?

Desde el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), se acompaña a las familias más allá del momento de recibir su vivienda. Tener una casa implica nuevas responsabilidades, pero también grandes oportunidades para crecer en comunidad y mejorar la calidad de vida.

Entre los aspectos clave que INVU impulsa para este proceso están:

  • Organización familiar: definir roles y acuerdos en el uso, mantenimiento y cuidado de la vivienda.
  • Mantenimiento preventivo: procurar reparaciones básicas y conservación del hogar, para asegurar su durabilidad.
  • Convivencia comunitaria: participar en asociaciones de vecinos y respetar reglamentos de condominio o urbanización, lo cual fortalece el tejido social.
  • Educación financiera: planificar el presupuesto familiar, cumplir con compromisos de pago y fomentar el ahorro.
  • Crecimiento ordenado: en caso de ampliaciones o mejoras, hacerlo siempre con criterios técnicos y respetando la normativa urbana.

Roberto Cruz, jefe de la Unidad de Gestión de Programas de Financiamiento del INVU, enfatizó que, “la casa es el punto de partida, no el final del camino. Lo que sigue es construir comunidad, mantener el hogar en buenas condiciones y desarrollar hábitos financieros responsables que aseguren estabilidad y bienestar para toda la familia.”

De esta forma, el INVU reafirma su compromiso de acompañar a las familias no solo en el acceso a una vivienda digna, sino también en la consolidación de hogares fuertes y comunidades sostenibles.