Catastro Individual

Descripción

Trámite de visado para planos individuales para inscripción en el Catastro Nacional

Dependencia encargada

Plataforma e Información Unidad de Fiscalización. Top. Juan J. Delgado Cervantes / jdelgado@invu.go.cr Tel: 4037-6300 ext. 201 o 025

Costo del servicio:

¢44561.14 +IVA

Procedimiento

Puede realizarlo: - Ingresa el trámite en la Ventanilla única del Departamento de Urbanismo. - Ingresa al Sistema Automatizado de Visado de Planos por medio de: https://www.invu.go.cr/sistema-automatizado-de-visado-de-planos

Horario:

Lunes a viernes 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Recuerde revisar si requiere cita o si su trámite es virtual.

Duración de resolución:

30 días hábiles.

Vigencia:

No tiene vencimiento

Requisitos

  • Plano del lote a catastrar presentado al Catastro Nacional.
  • Copia de la Minuta de Rechazo por parte del Catastro Nacional.
  • Tres (3) copias de cada lote a segregar.
  • Certificado de uso del suelo extendido por la Municipalidad respectiva.
  • Dos copias dibujo a escala, comprendiendo la finca madre y los lotes a segregar, debidamente acotado (en m y m²) y firmado por el profesional respectivo. Cuando se trate de una reunión, el dibujo comprenderá el lote a reunir, la finca a la cual reúne y la finca de la que se segrega.
  • Informe registral de la finca madre.
  • Disponibilidad de servicios públicos agua y luz.
  • Copia certificada del catastro de la finca madre. Para el caso de reunión de fincas se debe incluir copia certificada del catastro de la finca a la cual reúne. Cuando no exista plano de catastro se debe presenta copia de la escritura o informe registral.
  • Autorización Municipal por aumento de densidad y demanda mayor de servicios. (Cuando la segregación es dentro de una urbanización).
  • Cuando corresponda a la segunda o siguientes presentaciones se debe incluir toda la documentación anterior.
  • Plano General de Catastro de la Urbanización. (Cuando la segregación es dentro de una Urbanización).
  • Cancelación del Monto por concepto de Visado.
  • En la Ventanilla única del Invu se le confecciona recibo de cancelación y  reciben los documentos.

 

  • En caso de hacerlo por depósito o transferencia adjuntar comprobante,indicar en el "detalle" el número de inscripción del plano catastrado o finca madre.

 Datos de las cuenta:

Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, Cédula Jurídica 4-000-042134.

Banco

N° Cta IBAN

N° Cta

Tipo

Moneda

BCR

CR37015201001026711310

001-0267113- 1 

Corriente

Colones

 

 

Recuerde:

  1. Puede realizar su trámite a través de nuestra Plataforma Digital: Sistema Automatizado de Visado de Planos 
  2. Para trámites presenciales solicitar su cita en la plataforma Auto-Citas  https://citas.invu.go.cr/tramite-cita. 
  3. Ante eventos especiales los horarios de atención podrían cambiar, por favor esté atento a nuestros canales oficiales de comunicación: Facebook: Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo - INVU / Twitter: INVU_CostaRica

 

Fundamento legal:

  1. Ley de Planificación Urbana Nº 4240 del 15/11/68.
  2. Reglamento de Fraccionamientos y Urbanizaciones.Gaceta N°216, Alcance N°252, 13/11/2019 Mod. La Gaceta N°236, Alcance N°224, 7/11/2020
  3. Guía requisitos para presentación de Planos y Documentos. La Gaceta N°156 del 16/8/2002.
  4. Reglamento de Construcciones. Gaceta N°62 del 22/03/2018. Alcance N°102, 23/05/2022
  5. Ley Forestal, N° 7575, Gaceta N°72 del 16/04/96.
  6. Tarifas para servicios que brinda área Urbanismo, Gaceta N°55 del 23/03/2023.
  7. Ley de Caminos Públicos  Nº 5060.